
Madrid – Una vez más, la Fundación Sener ha mostrado su compromiso con la investigación al más alto nivel con el patrocinio de la categoría de Investigación e Innovación Aeroespacial – Trabajo Universitario de los Premios del Ejército del Aire y del Espacio. La ceremonia de entrega de los galardones, que celebraban su XLIV edición, tuvo lugar el 27 de junio en el cuartel general del Ejército del Aire y del Espacio. El evento ha estado presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y, por parte de Sener, contó con la asistencia del director general de Sener Aeroespacial, José Julián Echevarría.
Dentro de la categoría que patrocina la Fundación Sener, Investigación e Innovación Aeroespacial – Trabajo Universitario, se ha reconocido el trabajo de Enrique Cabezas Castaño, titulado ‘Estudio para la aprobación del uso de biocombustible en aeronave CASA C.101 del Ejército del Aire’. El objeto de este trabajo pone de relevancia el compromiso del Ejército del Aire con la protección del medioambiente y con la persecución de la eficiencia energética enmarcados dentro de los objetivos estratégicos nacionales, europeos y de la OTAN. La investigación tiene, en sí misma, una aplicación práctica muy importante tanto en vuelo como en tierra y está sustentada en un exhaustivo conocimiento de la normativa militar y civil. Se trata de un estudio pionero que establece una línea de gran aplicación en futuras plataformas.
Con estos galardones, que este año celebran su XLIV edición, el Ejército del Aire y del Espacio y la Fundación Sener pretenden destacar la labor de los investigadores y científicos como agentes principales del avance de la sociedad y motores del desarrollo y la innovación en la industria aeroespacial. El patrocinio de los Premios del Ejército del Aire y del Espacio por parte de la Fundación Sener es una muestra más del compromiso de la entidad por el fomento de la investigación científica para mejora de la vida de las personas, en este caso aplicado al ámbito aeroespacial.