Premios a la Mejor Tesis Doctoral en ingeniería

Consulta las bases y condiciones.

El Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería fue creado por la Fundación Sener para impulsar la investigación al más alto nivel en las áreas científicas y en las tecnologías en las que Sener desarrolla su actividad. La Fundación Sener quiere apoyar en su trabajo y/o en su formación a personas o grupos que destaquen por su capacidad e iniciativa, competencia científica o tecnológica y responsabilidad ética.

Evaluación de las candidaturas

Las propuestas son evaluadas por un jurado compuesto por directores y autores de tesis doctorales ganadoras en convocatorias anteriores, doctores del cuerpo técnico de Sener, patronos doctores de la Fundación Sener y colaboradores doctores de la Fundación expertos en las materias presentadas a la convocatoria.

Perfil del candidato a los Premios a la mejor tesis doctoral

Podrán concurrir a estos premios todas las personas que hayan obtenido el doctorado por una universidad en el año de la convocatoria de estos premios. Además, la tesis deberá estar relacionada con alguna de las áreas científico-tecnológicas anteriormente mencionadas.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto del 17 de enero al 14 de febrero de 2025.

Consulta las bases.


Conoce a los galardonados en anteriores ediciones con los premios a la Fundación Sener

Desde que, en 2012, se convocó la primera edición de los Premios a la mejor tesis doctoral, han sido 28 los galardonados.

2022 – Premio: Robust GNSS Carrier Phase-based Position and Attitude Estimation: Theory and Applications
Autor: Daniel Arias Medina
Directores: Jesús García Herrero, Jordi Vilà-Valls y Ralf Ziebold.

Nota de prensa del premio 2022

2021 – Premio: Development of electrochemical technologies for the treatment of liquid and gaseous effluents polluted with chlorinated hydrocarbons (en español Desarrollo de tecnología electroquímica para el tratamiento de efluentes líquidos y gaseosos contaminados por hidrocarburos clorados)
Autor: Martín Muñoz Morales
Directores: Pablo Cañizares y Manuel Andrés Rodrigo

Nota de prensa del premio 2021

2020 – Premio: Robust control strategies based on fractional calculus for robotic platforms (en español Estrategias de control robustas basadas en cálculo fraccionario para plataformas robóticas)
Autor: Jorge Muñoz
Directores: Concepción Monje y Carlos Balaguer

Nota de prensa del premio 2020

2019 – Premio: Na-ion battery development: from electrode processing studies to heat Generation model of a monolayer puch cell
Autora: Jaione Martínez de Ilarduya
Directoras: Laida Otaegui y Monika Ortueta

Nota de prensa del premio 2019

2018 – Premio: Towards the development of highly efficient microbial fuel cells
Autora: Sara Mateo
Directores: Manuel Andrés Rodrigo y Francisco Jesús Fernández

Accésit: Contribution of artificial metaplasticity to pattern recognition
Autor: Juan Fombellida
Directores: José Manuel Fernández y Diego Andina

Accésit: Fluid Dynamic Problems of High-Speed Trains in Tunnels
Autor: Juan Manuel Rivero
Director: Manuel Rodríguez

Nota de prensa del premio 2018

2017 – A numerical study of turbulent heat transfer in pipes
Autor: Antonio Antoranz
Director: Óscar Flores y Manuel García-Villalba
Nota de prensa del premio 2017

2016 – Infrared spectral emissivity studies on metals and materials for solar thermal power plants
Autor: Telmo Echániz
Director: Manuel Tello
Nota de prensa del premio 2016

2015 – Reliability based design optimization of long-span bridges under flutter constraint
Autor: Ibuki Kusano
Directores: José Ángel Jurado Albarracín-Martinón y Aitor Baldomir
Nota de prensa del premio 2015

2014 – Aerial Coverage Path Planning applied to Mapping
Autor: João Ricardo Pereira Valente
Directores: Antonio Barrientos Cruz y Jaime del Cerro Giner
Nota de prensa del premio 2014

2013 – Analysis of magnetic nozzles for space plasma thrusters
Autor: Mario Merino
Director: Eduardo Ahedo
Nota de prensa del premio 2013

2012 – Desarrollo de una tecnología innovadora para la mitigación del cambio climático: absorción no dispersiva con líquidos iónicos
Autor: Jonathan Albo Sánchez
Director: Ángel Irabien Gulías
Nota de prensa del premio 2012