Noticias

Últimas noticias sobre la actividad de la Fundación SENER.

Memoria audiovisual de actividades de la Fundación Sener realizadas en el año 2022


Madrid.- La Fundación Sener ha publicado la Memoria Audiovisual de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año 2022. El documento pretende ser un recopilatorio de las iniciativas más significativas realizadas por la entidad a lo largo del pasado ejercicio.

Entre los proyectos que se mencionan en el audiovisual, destacan la labor realizada por los voluntarios de la Fundación Sener en el proyecto “Fortalecimiento de la cadena socio-productiva de la panela granulada en la Sierra de Piura (Perú)” en el que han realizado un estudio de ingeniería para mejorar este proceso. También hay que reseñar los proyectos de I+D que la entidad lleva a cabo con universidades, en concreto con la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid.

Por otro lado, también se ofrece información acerca del proyecto “Un reto por la ciencia”. La iniciativa, destinada a fomentar vocaciones científico-técnicas en el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ha sido merecedor del sello STEAM Euskadi y ha recibido, en diciembre de 2022, el Premio Educaweb de Orientación Académica y Profesional en la categoría de Empresa.

 Fomento de la investigación científica

En el año 2022, la Fundación Sener continuó su labor relacionada con el fomento de la investigación científica al más alto nivel a través de los Premios Fundación Sener a la Mejor Tesis Doctoral en ingeniería. Además, con el objetivo de reconocer la excelencia y la calidad investigadora, científica y técnica, la Fundación Sener continuó con los Premios ST3LLAR Fundación Sener a los mejores Trabajos Fin de Estudios (TFE) de Grado y de Máster realizados en la temática y el ámbito de la Cátedra Universidad Carlos III de Madrid – Sener Aeroespacial.

Por otro lado, también en el área de la promoción y apoyo a la investigación científica, la Fundación Sener finalizó el proyecto para el desarrollo de un receptor de hondas milimétricas y submilimétricas a temperatura ambiente con la Universidad Carlos III de Madrid. Al mismo tiempo, continuó con el apoyo al proyecto, desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid para la creación de señales de tráfico inteligentes.

Colaboraciones con otras entidades

En el marco de las colaboraciones con otras entidades afines, la Fundación Sener renovó el convenio con la Fundación Lo Que De Verdad Importa para el patrocinio del XIV Congreso de Valores Lo Que De Verdad Importa en Bilbao.

En el ámbito de la cooperación, las personas de Sener finalizaron el proyecto de voluntariado en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la cadena socio-productiva de la panela granulada en la Sierra de Piura (Perú)”. La iniciativa, realizada en colaboración con la ONG Ingeniería para la Cooperación – Lankidetzarako Ingeniaritza (ICLI) y la Universidad de Piura, ha culminado con la aportación de un estudio de ingeniería para mejorar este proceso productivo desde el punto de vista técnico.

Fomento de vocaciones científico-técnicas

En el año 2022, la Fundación Sener continuó realizando el proyecto “Un reto por la ciencia”, cuyo objetivo es fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en jóvenes y adolescentes, en concreto en los cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Grupo Sener y con sus personas, que acercan la ingeniería, la tecnología y la ciencia a los más jóvenes en sus centros educativos presentando los retos a los que se enfrentan en su día a día.

Este proyecto ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Innovación y Ciencia del Gobierno de España. Además, ha sido distinguido con el sello STEAM Euskadi Sariak que concede la Consejería de Educación del Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de Innovación Innobasque.

Igualmente, la iniciativa ha sido merecedora del Premio Educaweb de Orientación Académica y Profesional en la categoría de Empresa, que recogió en diciembre de 2022.

Descarga PDF