Noticias

Últimas noticias sobre la actividad de la Fundación SENER.

La Fundación Sener entrega los Premios ST3LLAR Fundación Sener en la cátedra UC3M – Sener Aeroespacial


Madrid.- La Fundación Sener ha entregado los Premios ST3LLAR Fundación Sener 2023, que reconocen la excelencia y la calidad investigadora, científica y técnica de los alumnos y alumnas de la Universidad Carlos III de Madrid, que realizan sus trabajos fin de máster y fin de grado en el marco y temática de la Cátedra UC3M – Sener Aeroespacial.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Salón de Grados del campus de Leganés de la UC3M y contó con la presencia de la responsable de la cátedra por parte de Sener y jefa del área de sistemas, navegación y control de Sener Aeroespacial, Mercedes Ruiz, la directora de la Fundación Sener, Rosana Madroñal, el director de la Cátedra UC3M – Sener Aeroespacial, Dr. Andrés Marcos, que formaron parte del jurado de los premios junto con Javier Fernández Muñoz, profesor del departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería.

En esta ocasión, los galardones han reconocido a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster realizados en el ámbito de la Cátedra UC3M Sener Aeroespacial y, además, aquellos trabajos grupales realizados en el curso de prediseño del Máster de Ingeniería Espacial (MISE, Master in Space Engineering).

Al iniciar el evento, Andrés Marcos quiso poner en relieve la importancia de la colaboración entre la empresa y la universidad explicando el origen de los Premios ST3LLAR Fundación Sener y de la cátedra UC3M – Sener Aeroespacial. Una idea que Mercedes Ruiz también destacó en su discurso en el que habló de “estrechar lazos entre la universidad y empresa para fomentar el interés por la investigación en los estudiantes antes de comenzar su vida laboral”. Por su parte, Rosana Madroñal, dio la enhorabuena a los candidatos a los premios “ya que el simple hecho de completar los estudios y hacerlo con excelencia ya es un premio en sí mismo”, a la vez que destacaba la labor de la Fundación Sener en apoyar la investigación en las universidades.

En esta ocasión, los premios han recaído en:

  • 1er premio trabajo fin de estudios: Alberto Jesús Nogueras, por su trabajo fin de máster titulado “Experimental Analysis of Radiofrequency Discharges”.
  • 2º premio trabajo fin de estudios: Borja Bayón por su trabajo fin de máster titulado “Sparse Regression for the Breathing Mode Instability: Extracting Governing Equations from Hall Effect Thrusters Simulation Data”.
  • 3er premio trabajo fin de estudios: Alnira Mei Causing por su trabajo fin de máster titulado “Thermomechanical Optimization of CFRP Primary and Secondary Mirrors of a Cassegrain Reflecting Space Telescope”.
  • Mención de honor: Antonio Montero, por su trabajo fin de máster titulado “Low-current Hollow Cathode design”.
  • Premio prediseño MISE al trabajo ALPHA realizado por el grupo formado por: Miguel Leiva, Antonio Hernández-Rodicio, Adrián Calleja, Fernando Solano, Brais García, Miguel Alonso, María Rodríguez, Jaime Ruiz y Lourdes Lobera.

Descarga PDF