
Madrid.- La Fundación SENER estará presente como patrocinadora en el Congreso Lo Que De Verdad Importa para Bilbao-Asturias, que tendrá lugar el próximo 7 de octubre. Este es el segundo año consecutivo que la Fundación SENER patrocina este evento, que en esta ocasión se celebrará de forma virtual, dadas las circunstancias con motivo de la COVID-19.
El evento contará con la participación de Sara Andrés, campeona paralímpica de atletismo; Arancha Martínez, creadora de la ONG It will be; y Ousman Umar, inmigrante de Ghana creador de una empresa social galardonada por la ONU.
Las personas interesadas en seguir el congreso online pueden inscribirse de forma gratuita la página web de la Fundación Lo Que De Verdad Importa.
El encuentro, organizado por la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI), tiene como fin acercar a las personas (principalmente, jóvenes entre los 15 y los 25 años) valores humanos universales como la tolerancia, la superación, el respeto o la solidaridad a través de historias de vida ejemplares e inspiradoras, para que reflexionen sobre las cosas que de verdad importan en la vida.
Historias Lo Que De Verdad Importa
Sara AndrésSara Andrés es una joven atleta española, ganadora de dos medallas de bronce durante el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Londres de 2017. En el 2011 tras un accidente perdió sus piernas, pero eso nunca le impidió seguir con su vida profesional y empezar una nueva etapa como atleta.
En 2008, tras un viaje a India, dejó su trabajo en banca de inversión y fundó it-willbe.org, para introducir eficiencia e innovación en el ámbito de la cooperación. Su compromiso social ha sido reconocido con el Premio Ciudadanos 2015, en el ámbito de los Derechos Humanos, y Princesa de Girona Social 2018. Entre otros proyectos, ha liderado la creación de PPa-People’s Protection App, sistema de identificación de colectivos vulnerables, que ya opera para protección de menores en situación de calle en India, Senegal y Sierra Leona y que ha recibido numerosos premios, incluido el Global Champion Vienna en los World Summit Awards 2019 por su contribución a los ODS. Ousmar salió de Ghana con 13 años. Tras cruzar andando el desierto del Sáhara y sobrevivir a dos viajes en patera, llegó a España con 17 años. Hoy tiene dos carreras universitarias, un máster y es el fundador de la empresa social galardonada por la ONU Nasco Feeding Minds.